miércoles

Ser Sabios

Muchas personas sustentan que la sabiduría es la mesura de hablar poco y hacer mucho. Realmente es –porcentualmente hablando- casi que su totalidad para quienes se nos muestran como sabios de corazón, espíritu e intelecto.

Pero, callar tanto, en ocasiones, nos priva de errar para aprender, de decir lo necesario para detener a quien está torciendo su camino, aumentar la picardía y retroalimentar conversaciones con muchas personas.

Extrañamente, estamos dejando de ser sabios.


 

¿De qué nos vale ser sabios?

Ganar Sabiduría a Través de Disciplina es estimular el autocontrol, regirnos por normas y códigos morales ya establecidos y propios, alimentando el libre albedrió a la par del desarrollo del Yo, el Ello y Superyó, como determinase en algún momento, Sigmund Freud.

Los sabios en realidad aprenden a callar y escuchar, pero no siempre aprende a delegar; es una falla de algunos líderes que se pierden en las sombras.

sabios

Mahatma Gandhi supo administrar su sabiduría, profesándola en fino balance de acción y palabra, con una convicción que le ganó un enorme sitial entre millones que le escucharon y siguen aún sus propuestas de vida.

Fue uno de los cegados por las palabras banales, el rencor y un estilo de vida lleno de ataduras que en su errática percepción entendía como libertad y su propia opinión, que le atacó.

Y es de sabios tener que lidiar con ese tipo de seres, siempre en la espera de que no vengan con violencia física, como sí vienen con la actitudinal y verbal.

Pero el sabio de verdad, el que afronta, no pierde la calma, canaliza, promueve el debate de ideas, busca líneas que unan los paralelismos. Incluso cuando está molesto, indignado y con ganas de responder con un puño cerrado.

Pero es de sabios ahorrarse molestias, tan sólo sabiendo equilibrar lo que oye, debate, asimila y luego, lo deja.

 

¿Qué rige para ser sabio? 

Hablar en base a la experiencia, el ensayo y error, la alegoría y la viabilidad, investida siempre con el manto de la verdad, incluso cuando debas pagar sus consecuencias.

La inteligencia lógico – matemática y la inteligencia emocional, han de estar en perfecta comunión para proferir palabras sabias a quienes necesitan de nuestra ayuda; para que, aún con la sustentación de lo que grandes filósofos y/o santos han proferido en tratados diversos, sean siempre las palabras sentidas, personalizadas y no complacientes, sino debidas, las que ayuden a quienes tengan confusiones a retomar el carril de la coherencia y el control de sus sentimientos, para tomar más y mejores decisiones, regidos por su propio criterio, personalidad y derecho.

Cada suceso tiene una conclusión no rebuscada; sino una moraleja que nos sirva para crecer, inventar, descubrir, emprender, motivarnos, alegarnos e incluso, brindarnos consuelo y refugio balanceado cuando busquemos respuestas en nosotros mismos, las cuales no serán autocomplacientes, sino organizativas para medir nuestras acciones y consoladoras para hallar sosiego en base a realidades y perspectivas.


El propósito de los sabios

La reflexión. Misma que está capacitada por el empirismo, el análisis, la comprobación y el estudio con criterio de nuestros antecesores.

Discernir la verdad, quitando los velos del conformismo, nos aleja de todo mal y nos acerca al bien.

Los sabios saben buscar los medios para conectar con las personas, sin mayor recompensa que apoyar al crecimiento espiritual de las personas. Lo vemos en las calles, en las familias e incluso, en las páginas web con sentido humanístico.

E incluso, nos ayuda a transformar al mal en bien y a quien profesa el bien, en otro eslabón de salvación para que otras personas reciban sabias palabras que les ayuden a reducir sus tribulaciones y contribuyan a su recomposición como seres humanos, librepensadores y hermanos en Dios.

Y, a propósito, la sabiduría es uno de los dones del espíritu santo, que nos guía a ver las cosas, tal como las ve el Padre Celestial.

Lcdo. Argenis Serrano 

domingo

El Uso de la Psicología a la Hora de Orar en los Templos o Congregaciones, Haciendo Espectáculos de Falsos Milagros o Posesiones

Así como muchos jóvenes de la calle se aprenden “al caletre” una verborrea para la venta de dulces o pedir colaboraciones, existen pastores evangélicos o de los Testigos de Jehová y algunos que dicen ser cristianos católicos, ortodoxos, gnósticos e incluso, entre los grupos de ateos, que utilizan la psicología no para encaminar hacia la ruta de Dios, sino para embaucar vilmente a su grey y así obtener:

-       Dinero del diezmo (sueldo o ventas, como hemos tratado en el blog anteriormente).

-       Favores de las hermanas (amor o placer).

-       Contribuciones materiales (carros, casas, viajes, teléfonos, ropa de marca).

-       Mano de obra barata o gratuita para el funcionamiento integral de su congregación y/o reparación de la misma).

Todo esto h sido revelado incluso por profesionales de la psicología que son de dichas religiones y que, afortunadamente, han podido desvelar la secuencia, falsedad y oscuros propósitos, por los cuales, incluso, han sido execrados de las congregaciones.

Rebajarse ante los falsos pastores es como rebelarse contra los falsos profetas y despertar, sin abandonar que las iglesias son para reunirse y adorar a Dios en un clima de hermandad, comprensión, humildad y entrega sin asirse a lo material o el dominio del hombre por el hombre.

la psicología

De esta manera utilizan los falsos pastores a la psicología en sus palabras o performance para engatusar

Te ven llorando de pie: “Tu milagro viene”.

Te ven ingenuo/a: “¡Recibe más, dando más!”

Oras cuando te imponen manos: “¡No es momento de orar!, ¡Recibe!”

No te caes: Te empujan, te tiran agua, soplan el micrófono o tu frente, como una seña que tú interpretas como “dejarse llevar”.

Te ves bonita: Profetizan que serás la esposa de un pastor, que han recibido esa profecía en sueños, que debes estar preparada. La psicología para seducir y sacar sus bajos instintos.

Te ven llorando de rodillas: “Dios ha escuchado tu oración y vencerás a tus enemigos... en tres meses recibirás lo que no recibiste en 6 años”. Y psicológicamente, te quedas esperando, en vez de hacer para obtener por mérito propio y ante Dios.

Te ves como un hombre o mujer con dinero: “Dios levantará tus negocios, serás apoyo de ministerios”, normalmente se refiere a sí mismo y que no lo olvides. Desde allí te harán seguimiento para buscar su diezmo.

Eres músico: “Grabarás un disco e irás a las naciones y con sólo cantar, los demonios huirán, los enfermos sanarán y la gente se convertirá”. Aunque es una manera de aumentar el autoestima con la psicología, el cuidado está en qué proyecto / negocio le van a proponer y medir si avanzará, cómo y a qué precio.

Eres evangelista: “Serás profeta”, incluso alentándole a dejar lo que hace, para que trabaje para él o ella.

Eres pastor: “Serás apóstol y Dios dice que le pidas y te dará por herencia las naciones”. Los falsos pastores buscan usar la psicología para engañar a quienes actúan desde la fe y el corazón para predicar la palabra y ayudar al prójimo.

Te ves pobre: No pierden su tiempo contigo, salvo que necesiten “peones”; su interés se dirige a los que ellos catalogan como productivos para sus arcas e/o intenciones.

No saben identificarte: “Tienes algo, pero no sé qué”. Una manera de usar a la psicología para sembrar dudas y que tú te busques haciéndote preguntas autocomplacientes, lo que te deja en un lumpen difícil de definir y que resta valor a tu vida.

Palabras súper-utilizadas: Unciones, decretos, tiempos, milagros, niveles, activaciones, profetizo, lo mando, lo ordeno.

Mensaje final (grosso modo es el estilo de cada fin de reunión): Recojamos una ofrenda profética. Pactemos con dinero, oro o cualquier pertenencia para que Dios conceda los milagros.

El resultado es que todo el mundo sale conmocionado, despeinado y alegre, diciendo: ¡Qué poderoso estuvo todo!, siempre el mismo modus operandi. Pero a las horas se le baja todo y comienzan nuevas preguntas o dudas existenciales que en vez de buscar resolver orando y actuando, le hacen esperar la próxima reunión, dejando a un lado la comprensión, la hermandad e incluso el contenido de las lecturas bíblicas.

¿Cuántas veces has visto lo mismo desde que estás en tu congregación? ¿Tan simples somos que no necesitan ni cambiar de estrategia?

Y al llegar a casa, todos siguen sin entender la Biblia y un poco más lejos de Dios.

Leer esto puede ser confuso y doloroso si te encuentras en una congregación denominacional, institucional y piramidal, en donde te sembraste y llevas años sirviendo.

Y honestamente he tenido conversaciones con pastores que tienen estas prácticas heredadas y lo hacen de manera inconsciente (o sea, los timados por los cabecillas tipo Javier Bertucci el pastor evangélico dueño de radioemisoras y templos que finge ser político y guía espiritual venezolano), pero no deja de ser un error.

Algunos otros se dieron cuenta y han corregido, otros de seguro lo hacen por la dureza de su corazón y que el modo de vida corrompido pero discreto, les parece humano y viable ya que les parece que no hace daño.

Tengamos temor reverente a Dios hermanos. Los hombres pueden ser engañados por la psicología (que es utilizada como arma barata y mal intencionada, siendo científicamente una herramienta para curar, mente, alma y sociedad)

Pero Dios no puede ser engañado y pasará factura, impagable con bienes materiales.

Lcdo. Argenis Serrano 

sábado

El Precio de Hacer el Bien

No hay algo más caro que el precio de hacer el bien, ni tampoco algo que más queramos pagar, tanto en la tierra como en el cielo.

Esa sensación de satisfacción que casi es pecaminosa por el regodeo y éxtasis que sentimos y hasta “expelemos” por todo nuestro ser que incluso pareciera gritarlo, es indescriptible,

Es una convicción de que es lo debido y es nuestra verdadera esencia, siendo a su vez una fortísima prueba a nuestra humildad, mesura y caridad, sea cual sea la religión practicada e, incluso, quienes son ateos, pragmáticos o iconoclastas.

el precio de hacer el bien
 

El precio de hacer el bien

Lamentablemente, creemos que por hacer el bien, no nos sucederán cosas malas. Error propio de la anarquía human. Pero, como he sido testigo en personas que he querido profundamente, aún en sus momentos más duros y tristes, no perdieron nunca a la luz del Señor, entendiendo que Él obra de maneras que no logramos comprender, pero siempre van al propósito de la prosecución y orden del mundo.

También está el precio de hacer el bien de quienes se quieren aprovechar de nuestra bondad, caridad, buenos oficios y el amor. Termina saliéndonos caro porque la confianza es un valor que ningún número puede llegar a tasar, pero cuando se quiebra, vale menos que nada.

Y en sus fragmentos estamos nosotros allí, esparcidos. Porque la traición usualmente no viene de los enemigos, sino al contrario, como ya comprenderán ustedes.

El precio de hacer el bien también está en tener que pagar lo que los demás hicieron, sea ante las leyes, ante la familia, ante el área laboral, ante terceros. Y aunque el honor y conocimiento de que no tenemos la culpa nos mantiene de pie, las preguntas derivadas de aquella vergüenza inmerecida, hacen un baile incómodo que podría hacernos dudar.

Y las dudas, son intersticios por donde se mete el maligno a nuestra alma, cuerpo, corazón y mente. Por eso hay que tenerlas bien a raya.

También está el precio de hacer el bien de comenzar a ver que el mundo se hace un lugar desesperanzador. Lo que nos hace clamar por una señal que, o no llega o no vemos.

 

Más, hay contra reembolso

Sí, aunque sea un término grotesco, la vida nos hace una devolución contra reembolso, por pagar el precio de hacer el bien. Nos compensa con una mayoría de momentos, situaciones, cosas y personas que, de micro a macro, nos reconcilian con la vida y nos traen el tesoro del cielo a la tierra.

Ante Dios, todas las facturas se pagan, Él sabe cómo y a nosotros nos queda decir hágase su voluntad.

Mientras más bien hagamos, menos debemos. Y cuando mal la pasemos, más con nosotros Él estará.

Porque el amor de Dios es su poder devino, pero nada nos exime de nuestra humanidad (pago que le debemos a la serpiente que tentó a Eva y por la cual también Adán sucumbió).

Somos guerreros de Dios y nos pondrá a prueba. ¿Acaso queremos defraudar a quien tiene toda la gloria, todo el poder y es nuestro Padre?, me parece que no.

Hacer el bien es un amasijo de satisfacciones tan grande, que lo único que debe provocar, es repetir.

Claramente, hay que saber hacia dónde enfilarnos, porque hay mucha serpiente por allí esperando para aprovecharse de nosotros.

Más no significa andar a la defensiva, sólo ser precavido y tener buen ojo. Incluso dar el beneficio de la duda.

Ayudar y seguir nuestro camino, esperando que esas obras se multipliquen para sí y que esas personas beneficiadas luego beneficien a otros, debe ser nuestro pensamiento y único pago.

Porque el precio de hacer el bien, es recibir dones que van más allá de lo que podemos pedir e incluso, llegar a saber, pero que percibiremos en cada sonrisa, cada logro, en cada amanecer.

Lcdo. Argenis Serrano 

Cruz Blanca: Compromiso con la Salud de sus Afiliados

 

Cruz Blanca es reconocida por su compromiso con la salud de sus afiliados, ofreciendo servicios médicos de calidad y programas de prevención para mejorar la calidad de vida de sus clientes.

cruz blanca

Y es digna de nuestro apoyo, porque tiene ya una rica tradición de servicio al prójimo, brindando trato humanizado y dando seguimiento real a cada caso, incluso mucho más allá de la recuperación, sea cual sea la especialidad a la que el paciente se acoja.

Cruz Blanca favorece la integración personal y la incorporación social de todas las personas en sus planes médicos, extensibles del suscriptor a otros familiares. Una actitud que realmente acompaña, sana y transforma, lo que es un gran punto de crecimiento y empatía, resultando innovador en la gerencia médica chilena y sudamericana.

 

Lo que ofrece Cruz Blanca

Su compromiso con los afiliados va más allá de lo que sus propios planes pueden llegar a ofrecer, ya que se encuentra enlazado a la mística, abnegación y decisión de su personal médico, administrativo y operativo, sumado a su tecnología de punta y capacitación continua.

Cruz Blanca ofrece, entre otras cosas:

Apoyo en sus instituciones médicas de todo Chile, lo que favorece tanto al lugareño como al visitante.

Descuentos para la adquisición de medicinas, insumos médicos y/o lentes (de pasta, metal o contacto).

Una bondad de los planes de pago de Cruz Blanca, es que los excedentes se transforman en medio de pago para otros servicios, especialidades o medicinas, lo que engloba el uso y permite colaborar incuso con sus familiares o amigos no afiliados (eso es caridad humana).

Su red de servicios es mucho más amplia, ya que se enlaza con otro grupo de clínicas de especialidades médicas, llamada IntegraMédica. Esto garantiza atención cercana e inmediata, con tan solo un par de datos, saltándose así los burocráticos e indebidos trámites que retrasan la atención en otros centros (privados y públicos, lamentablemente).

Cruz Blanca promueve -invitando a sus afiliados- a mantener una rigidez en el chequeo preventivo al menos una vez al año, coordinando también el que estén activos para sus citas médicas en caso de poseer controles especiales por tal o cual identidad.

Por igual, se recomienda a sus usuarios o aquellas personas que estén interesadas en afiliarse, hacerlo a través de aliado comercial www.agendarhora.online un sitio realmente confiable y práctico de manejar. Incluso te da guías seguras a las aplicaciones o acceso específicos a las páginas del sitio de Cruz Blanca, maximizando el proceso.

Nadie desea tener una urgencia, de ninguna magnitud. Pero, cuando se sucede, se espera que la atención esté activa y sin demora, de forma integral para la patología o accidente ocurrido. Cruz Blanca destaca por un servicio completo 24/7 que evita retardos y puede estabilizar y enfocar a la pronta curación a la persona asistida.

Los servicios odontológicos también abarcan urgencias, necesidades de atención recurrentes (extracciones, colocación de resinas, limpieza y/o blanqueamiento dental), así como la endodoncia, periodoncia y ortodoncia.

Más que sacar una sana sonrisa, dan salud al puerto de entrada de los alimentos y organismos, como lo es la zona bucal.

 

Por eso, afiliarse es una decisión acertada

Los precios son asequibles, la atención es esmerada e incluso, se puede pagar con su sistema de bonos en línea a través de I-Med, haciendo que la cancelación paulatina, no trastoque  la economía y se enfoque en el o los casos de especialidades que se necesitan.

Nos alegra pues saber, que este modelo de institución de salud chileno, existe. Porque puede mejorar la visión, tecnología y manera estratégica de otros países y así mantener a todas las personas, bajo el amparo médico sin barreras.

Lcdo. Argenis Serrano

viernes

El Circo de la Fe

Podemos catalogar a circo de la fe a aquellas congregaciones donde se presentan supuestos milagros, poderes sobrenaturales, exorcismos baratos, milagros automáticos y sobre todo, un gran amor por pedir dinero para el Pastor y su séquito.

No podemos entender el motivo que mueve a miles de fieles (siervos, siervas, hermanos, hermanas, congregantes,  varón, amada), para aportar no al Señor, sino a los líderes del culto, secta, congregación o iglesia a la cual asisten.

Ya hemos referido que en un circo de la fe de ese tipo, de tendencia evangélica, exigieron a una asistente a que diera el 10% del total de la venta de su casa, monto que ya ellos tenían calculado en base a las publicaciones en redes sociales con el monto del inmueble.

Se podrá decir de todo sobre las religiones católica, musulmana, hindú, budista u ortodoxa, pero que le exijan a su grey un monto específico en base a lo que devengan (¿Cómo lo saben, salvo quienes cobran el salario mínimo?, no lo sabemos) y como referimos, en base a los bienes que vendan o negocios que hagan o algún golpe de suerte, aunque ellos no acostumbran los juegos de azar.

circo de la fe

Evita a todo circo de la fe

Sí te van a dar para quitarte luego, como si fuese el Impuesto Sobre la Renta, lo mejor es que no asistas más.

Porque sabemos de centros evangélicos que asisten a sus fieles cuando pasan hambre, necesidad o no tiene ropa, cosa que es loable.

Y sabemos que de algún lado han de salir los fondos, pero eso de excusarse de calcular un monto obligatorio para el diezmo, es irracional y hasta un acto de mera corrupción investido en pecado, porque alegan que están ofendiendo al señor.

Más de un jefe de pista de tal o cual circo de la fe aparece ahora en redes sociales, renegando con videos el que no le paguen el diezmo a su iglesia para que ellos puedan seguir bendiciendo.

Incluso, hay un circo de la fe que sacó a su feligrés porque ella se negó a dar el monto, porque no podía. Le negaron incluso el derecho a orar, sólo porque no pudo pagar.

La oración es gratuita, ¿Acaso es difícil de entender?, sí no lo puedes hacer en un recinto junto a otros, lo haces en tu casa, en la calle o en una plaza. Orar es hablar con Dios y rezar darle un agradecimiento formal.

No necesitas ver a gente batiéndose contra el piso, brincando, fingiendo posesión de espíritus (como la que fue poseída por Shakira ¿?), para estar en una congregación.

La Iglesia Católica tiene algunos rituales que son ostentosos o demasiado pintorescos, lo reconocemos. Pero nadie es obligado ni a estar ni a pagar por ello.

Pasan un adminiculo para las limosnas. Repetimos, LIMOSNAS, la cuales usted decide.

Sólo hay una regla que quizá no esté muy clara: NO SE DA DE LO QUE SOBRE, SINO DE LO QUE SE TIENE, como hace el pobre que da de su comida a un perro o a un amigo de la calle.

 

El diezmo no es de ningún circo de la fe

En ninguna parte de La Biblia dice que el diezmo es de la iglesia y menos del Pastor. Es de Dios

Y somos hijos de Dios, hechos a su imagen y semejanza.

Hay muchos de nuestros semejantes que tienen necesidad y son ellos quienes ameritan nuestro Diezmo. Incluso los animalitos que son criaturitas del Señor.

Sí va a colaborar con su iglesia, está bien porque es su voluntad y la ayuda en sus gastos operativos.

Pero nadie debe pagarle a nadie por una bendición en la Iglesia ni cobrar montos, salvo las ocasiones extramuros (bodas, funerales, inauguraciones) o aquellos eventos con logística como matrimonios y bautizos y los montos deben ser para la operatividad de la iglesia.

Sí el pastor quiere un nuevo carro, una casa, mantener una radio o televisora activa, pues que busque publicidad o trabaje. Pero esos no son actos de humildad.

Sí la esposa del pastor quiere estar operada de busto y cola y los mejores trajes, que trabaje o vea en su matrimonio cómo hacer.

Pero usted no se saque el plato de la boca por alimentar a esos que le exigen o le insisten en que sin dinero no hay paraíso, porque ese paraíso terrenal es sólo de ellos.

Sí no se hace eso con los políticos o gobiernos de turno, menos con los pastores. Usted puede ir a orar a otra parte y dejar ese circo de la fe, vacío.

Dios estará con usted porque no mantuvo a prevaricadores que supuestamente hablan en su nombre (pecadores al fin) y se acabarán las corruptelas.

Y ¿No le parece raro que sólo en sus reuniones es que tengan poderes de detener a la gente, sientan un fuego que les hace correr o aparezcan demonios con gruñidos, pujidos e imitaciones de psicofonías extrañas?

Ya basta de tantas falsas iglesias. No le pido que se pase de religión o vaya a tal o cual parte, sino que no deje engañar a su fe, porque se le puede quebrantar y/o intoxicar.

Vaya a donde todos caminen juntos para hacer el bien intra y extramuros. Es el momento de que el diezmo y las acciones de bondad propias del ser humano, florezcan.

No más circo de la fe, que es sacrilegio. Los circos son para divertirse y la Fe es para el bienestar de todos.

Lcdo. Argenis Serrano

 

Entradas populares