Mostrando las entradas con la etiqueta papa francisco orando. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta papa francisco orando. Mostrar todas las entradas

sábado

Posibles candidatos no oficiales a suceder al Papa Francisco

El Papa Francisco, entre errores con actitudes blandengues y aciertos con humanización del cargo, transita ahora por caminos duros debido al deterioro de su salud, propios de sus años de juventud, el doble rol de su cargo (Papa de la Iglesia y Presidente de El Vaticano) y las amenazas oscuras y sediciosas que lamentablemente se mueven en el entorno católico, sumado a los ataques sin sentido de otras religiones o de quienes practican el ateísmo u otras ideas propias del obscurantismo.

Para la fecha, la noticia de su empeoramiento de salud preocupa al mundo católico, ortodoxo, religiones con las que se ha hermanado y al entorno político. Ya sea que Dios le llame a su sagrada presencia o renuncie al cargo como hizo el Papa emérito Benedicto XVI, su cargo amerita pronto relevo, especialmente cuando hay tantos problemas por el manejo de las perversiones y antivalores.

De allí que se requiera que haya un sucesor del trono de Pedro, elegido en el conclave y notificado con el humo lanco que acompaña a la frase “Habemus Papa”. Ello también eliminaría esas falsas profecías de los manipuladores de oficio sobre que el Papa Francisco es el último Papa de la Iglesia Católica “porque con él llega el fin de los tiempos”. Patrañas puras.

Todos estamos pues pensando en quien será su sucesor y he aquí la lista y algunos méritos de quienes son los más cercanos a ser el nuevo Papa.

Aclaramos que no hay una lista oficial de "candidatos" para sucederlo, ya que el proceso de elección papal, -conocido como cónclave-, es secreto y no involucra campañas públicas. Los cardenales menores de 80 años, que forman el grupo de electores, deciden al nuevo Papa entre ellos mismos en un proceso privado en la Capilla Sixtina, requiriendo una mayoría de dos tercios.

Dicho esto, algunos nombres de cardenales destacados suelen mencionarse como posibles sucesores ("papables") debido a su influencia, posiciones ideológicas o cercanía al actual pontífice. Basado en las tendencias actuales y el perfil de los cardenales, aquí están algunos de los más nombrados en círculos católicos y medios especializados hasta febrero de 2025:

papa francisco

 

Posibles candidatos no oficiales a suceder al Papa Francisco

Pietro Parolin (Italia, 70 años) 

Cargo: Secretario de Estado del Vaticano desde 2013. 

Perfil: Considerado el "número dos" de Francisco, es un diplomático experimentado y moderado. Se le ve como una continuidad del legado de Francisco, pero con un enfoque más institucional y menos disruptivo. 

Fortalezas: Conoce profundamente la Curia y tiene prestigio internacional.  Férreo enemigo del dominio del hombre sobre el hombre (guerras, secuestros, dictaduras, regímenes corruptos).

Debilidades: Su rol en el acuerdo secreto con China sobre nombramientos de obispos y ciertas inversiones fallidas del Vaticano podría generar críticas.

 

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años) 

Cargo: Pro-Prefecto de la Sección de Evangelización del Dicasterio para la Evangelización. 

Perfil: Carismático y progresista, alineado con las posturas pastorales de Francisco. Si fuera elegido, sería el primer Papa asiático. 

Fortalezas: Su enfoque en los pobres y su popularidad entre los fieles. 

Debilidades: Su gestión en Caritas Internationalis tuvo controversias, lo que podría restarle apoyo entre algunos cardenales.

 

Matteo Zuppi (Italia, 69 años) 

Cargo: Arzobispo de Bolonia y Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. 

Perfil: Progresista moderado, cercano a la Comunidad de Sant’Egidio y enviado de paz de Francisco en Ucrania. 

Fortalezas: Combina tradición y apertura, con habilidades diplomáticas. 

Debilidades: Menos conocido fuera de Italia y Europa.

 

Péter Erdő (Hungría, 72 años) 

Cargo: Arzobispo de Esztergom-Budapest. 

Perfil: Conservador, experto en derecho canónico, con un enfoque tradicionalista similar a Juan Pablo II. 

Fortalezas: Apoyo entre cardenales conservadores y experiencia en Europa del Este. 

Debilidades: Su postura rígida podría polarizar a los electores más progresistas.

 

Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años) 

Cargo: Arzobispo de Kinshasa y líder del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar. 

Perfil: Conservador, crítico de ciertas reformas de Francisco como las bendiciones a parejas del mismo sexo. 

Fortalezas: Representa el creciente peso de África en la Iglesia. 

Debilidades: Su conservadurismo podría alejar a los cardenales más alineados con Francisco.

 

Mario Grech (Malta, 67 años) 

Cargo: Secretario General del Sínodo de Obispos. 

Perfil: Cercano a las reformas sinodales de Francisco, con un enfoque inclusivo. 

Fortalezas: Su rol en el Sínodo lo posiciona como un puente entre generaciones. 

Debilidades: Menor reconocimiento global comparado con otros.

 

Raymond Leo Burke (EE.UU., 76 años) 

Cargo: Cardenal sin cargo activo en la Curia, ex-Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica. 

Perfil: Ultraconservador, crítico abierto de Francisco y defensor de la misa en latín. 

Fortalezas: Apoyo de sectores tradicionalistas. 

Debilidades: Su oposición a Francisco lo hace poco viable para la mayoría.

 

Sobre el proceso para elegir al sucesor del papa Francisco

En enero de 2025, hay 138 cardenales menores de 80 años elegibles para votar, de un total de 252 cardenales. Francisco ha nombrado a más del 80% de estos electores, lo que sugiere que su visión pastoral podría influir en la elección.

El próximo Papa probablemente reflejará un equilibrio entre continuidad con Francisco (pastoral, inclusivo) y un retorno a cierta estabilidad institucional, dado el cansancio de algunos con las controversias de su pontificado.

Históricamente, los cónclaves han elegido a figuras menos esperadas (como el propio Francisco en 2013 para algunos, aunque ya se vislumbraba), por lo que un "outsider" de las periferias (África, Asia o América Latina) no es descartable.

Estos nombres son especulativos y basados en análisis de medios católicos, observadores vaticanos y la dinámica actual del Colegio de Cardenales. El resultado final dependerá de las negociaciones secretas en el cónclave, influenciadas por factores como la salud de Francisco, el equilibrio entre progresistas y conservadores, y el deseo de diversidad geográfica.

Lcdo. Argenis Serrano 

domingo

⛪Oración para Cada Mañana (Lunes a Domingo)📅


🌞LUNES EN LA MAÑANA

Señor, confío en que hoy será un día lleno de éxito y alegría, pues yo estoy bajo tu cuidado y nada malo me pasará.Sé que tú vas a alejar los infortunios y no dejarás que nadie me haga daño. En este día me darás amor y esperanza para que nada logre vencerme.

La paz y la tranquilidad serán las que reinen y guíen mi camino hoy. La oscuridad y la tempestad no determinarán mi bienestar.Santa María, madre de Dios, ruego que me protejas de todos los peligros que rodean mi vida diaria. Amén.

☀️MARTES EN LA MAÑANA

Señor Jesucristo, te agradezco por las bendiciones y gracias que más regalado y por darme la oportunidad de levantarme y disfrutar de un nuevo día.Te doy la gracias por haberme brindado una buena salud y siempre perdonar las ofensas que cometo en contra tuya. No permitas que caiga en las tentaciones, por favor.

Quiero que en este nuevo día me protejas de todo mal y peligro que me aceche. Impide que las desgracias se apoderen de mí.

🌇MIÉRCOLES EN LA MAÑANA

En este nuevo día te agradezco por todo lo que me has regalado a lo largo de mi vida. Gracias por estar siempre a mi lado y cuidarme de las desgracias.Te suplico que hoy sea un gran día para mí, en el que la maldad no cumpla su cometido, pues con tu compañía no caeré en la perdición.

Sé que tú constantemente me vigilas y te encargas de protegerme de cualquier peligro mediante tu ejército de ángeles.Regálame la gracia de estar bajo tu bendición para que se mantenga la armonía en mi hogar y consiga la prosperidad en mi trabajo.Nunca me desampares. Amén.

⛅JUEVES EN LA MAÑANA

Padre mío, creador de todo lo existente y siempre tan misericordioso con tus hijos, vengo a implorarte que me regales tu bendición en este nuevo día.Bríndame fuerza y serenidad para que cumpla mis propósitos y alcance la felicidad de estar bajo tu cuidado.Ilumíname para que nunca desfallezca y siempre mantenga mi pureza. Evita que caiga en malos pasos y llegue a ofenderte, porque mi fe es más poderosa que eso.

Haz que mi ángel de la guarda no me desampare ni de día ni de noche, pues con su protección nada me hará falta.Señor Dios, en tus manos encomiendo mi bienestar, confiando en que jamás me abandonarás. Amén.

🌤️VIERNES EN LA MAÑANA

Señor Padre, te suplico que me colmes de gracias y favores en este nuevo día que está a punto de empezar. Te lo ruego, porque sé que con tu auxilio todo mejorará.Ayúdame en los momentos difíciles del día para que no sufra ningún daño por parte de las personas que me odian, ya que solo me desean el mal y la pobreza.

Bendíceme para que comience bien esta nueva jornada y así alcance el éxito. Tómame con tu mano poderosa y condúceme hacia la fortuna y la abundancia.Dios mío, no permitas que hoy nada malo me suceda. La riqueza y la prosperidad serán lo único que habrá a mi alrededor. Amén.

🌥️SÁBADO EN LA MAÑANA

¡Oh! Espíritu Santo, bendice este nuevo día que empieza y llénalo de mucha alegría y prosperidad.¡Oh! Espíritu de Dios, aleja toda la maldad que me rodea e impide que mi día sea positivo.¡Oh! Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, ayúdame a alcanzar el éxito y la felicidad en esta nueva oportunidad que me regalas.

Santísima Trinidad, perdona los pecados que he cometido a lo largo de mi vida. Yo me comprometo también a perdonar a los enemigos que me han ofendido y solo me quieren ver caer en la perdición. Amén.

🌻DOMINGO EN LA MAÑANA

Una nueva semana comienza y Dios atrae hacia mí la riqueza. La escasez y la miseria se alejan de mi lado y nunca más regresan.
En este hermoso día solo habrá amor y felicidad en mi entorno, pues la tristeza y el odio fruto de los espíritus malignos serán alejados por tus ángeles benditos.
Mi vida tomará el rumbo hacia la prosperidad y la abundancia, pues ese es tu designio, mi Señor.
Padre mío, nunca me abandones, por favor. Amén.
Hoy los infortunios y las desgracias no estarán presentes, ya que tú me brindarás la solución a todos mis problemas.

🎂ORACIÓN PARA LA MAÑANA DE CUMPLEAÑOS

Hoy doy gracias por gozar de un día más de vida, por los favores recibidos, por los milagros concedidos, por las bendiciones otorgadas.Agradezco de todo corazón por estar siempre ahí para protegerme de todo peligro y no dejar que sea seducido por las tentaciones.

Gracias por perdonar las ofensas cometidas en tu contra y, a pesar de eso, seguir a mi lado protegiéndome de los demonios que me atormentan.Mi deseo es que continúes guiando mi camino y me regales amor y esperanza para que de ningún modo el mal se adueñe de mi existencia. Amén.


sábado

Defender al Papa Francisco

Defender a Bergoglio se transformó en una tarea muy difícil. Primero, porque es humano y se equivoca. Y aunque haga lo único que puede hacer un ser mortal luego de un error, que es resarcirse, siempre será juzgado por ello.

En tribunales, una causa ya juzgada no se suma a la anterior, sino que se va al caso en particular, aunque se estudie el expediente de antecedentes. En las redes sociales, siempre se sumará todo, se meterá el dedo en la llaga, se juzgará con todo el peso de una no ley.

El Papa Francisco reaccionó ante la mujer que lo haló como haría cualquier persona asustada, dándole el famoso "ta te quieto". Y de no haberlo hecho, la mujer hubiese sido la juzgada. Porque en redes sociales siempre hay que juzgar a alguien o no hay "paz".

Ya Bergoglio es juzgado porque no ataca a los izquierdistas o derechistas con el rigor de Juan Pablo II, ni como Presidente de El Vaticano; en fin, porque no cumple órdenes. Eso hace que millones no quieran defenderlo y entre esos millones corre un lote de los que también lo atacan.

Y es difícil defenderlo porque ya asumió esa posición en lo que a política se refiere. Quieren todos que arregle a 180 países con sus ciudades autónomas o que vaya en contra de los más sonados como Irán, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua y Venezuela. Pero nadie lo defiende cuando él es ignorado en los mensajes que envía desde la Plaza de San Pedro, que envía con sus emisarios o que dice en persona. Eso no pesa para defenderlo, en muchos.

Lo cierto es que sus errores y que no tiene la dulzura de San Juan Pablo II le gana muchos enemigos que quieren verle la cabeza en los pies, porque esa es la forma que ellos tienen de ser mejor que él.

Es como sí quisieran que dimita para montar a un Papa electo por ellos. O que no haya Papa, que no haya representante en el Trono de Pedro. Que El Vaticano venda todos los tesoros y que con eso dizque se arregle la pobreza en el mundo, administrados muchos de esos países por los mismos que no le hacen caso y que las poblaciones les exigen al Papa que los fustigue, como sí eso fuera suficiente para una invasión celestial luego de ser excomulgados.

La Iglesia Católica defiende, llama al encuentro y deplora maldades, pero no tumba gobiernos ni dictaduras. 

Sólo desean atacar al Papa y al mismo, es difícil defenderlo. Porque tiene sus bemoles y formas distintas de hacer las cosas. Lo digo en plural por la complejidad a la que se enfrenta.

Toda una odisea defender al Papa Francisco, porque se sale del protocolo, porque pide que los emisarios sean la verdadera voz pero le siguen invocando a él y no al Arzobispado de cada país, porque busca el entendimiento y que usen su inteligencia emocional.

Y pide lo que menos le dan y que él siente que es su única defensa: que oren por él.

Lcdo. Argenis Serrano - @Monedistech

Entradas populares