¿Por qué hablar sobre símbolos
de las religiones?, porque incluso las más cerradas han mantenido algún tipo de imagen
referencial que permite asociarlas a sus intenciones o mensajes –según su
forma-. Pero los símbolos existen para que la imaginación, creatividad y fervor
existan.
Aunque los seres
humanos no podamos ver en vida el rostro de Dios exactamente, lo observamos en
símbolos y acciones que a diario hacemos o vemos a los demás hacer. Esa
simbología la entienden quienes tienen una verdadera mente abierta y un corazón
que sabe filtrar la realidad para no adentrarse en una pareidolia que nos lleve
a la anarquía, cosa que muchos cultos, filósofos e incluso grupos de poder han
querido hacer.
Hemos recopilado
algunos símbolos de las religiones, gracias al extenso conocimiento en materia
de simbología del afamado portal web simbologia.net,
quienes han demostrado con material impecable, diferenciar entre los símbolos
cuyo significante son reales aportes de valor a la humanidad, con aquellos que
sólo buscan engatusar a las masas.
Estos son pues algunos
de los símbolos más representativos de varias religiones y sectas de América,
Europa, Asia y África, incluyendo el Medio Oriente, incluyéndoles una breve
explicación de cada uno de ellos; para aumentarlos, recomendamos leer a Simbología.
Símbolos
de las religiones en América
Religión
indígena (varias culturas). Tomamos como referencia
al Quetzal, el ave nacional de
Guatemala, la cual representa a la libertad y la belleza de la naturaleza. En
muchas culturas nativas simboliza la conexión espiritual con el entorno
natural.
Cristianismo
(Protestantismo y Catolicismo): Indudablemente que uno
de los símbolos de las religiones de mayor significado y apego es el de La Cruz, la cual representa la
crucifixión de Jesús y la redención del pecado, el momento en que el
catolicismo nace y Dios muestra compasión por nosotros y nos purifica de los
pecados a través de Nuestro Señor Jesucristo, su único hijo.
Santería:
Esta
está llena de símbolos que han buscado paliar de algún modo a la fe real y
adaptarla a las creencias o necesidades de los más desesperados y mal guiados.
Dos de sus símbolos son el Pomelo o las
cabezuelas, frutos o íconos que representan a los orishas (deidades de la
santería). Cada uno representa un aspecto diferente de la vida espiritual y la
naturaleza.
Símbolos
de las religiones en Europa
Cristianismo
Ortodoxo: Simbolizado por
La Cruz Ortodoxa que también representa a la crucifixión de Cristo de una
manera que enfatiza el papel del sacrificio.
Celta
(Druidismo): Su símbolo representativo es El Triskelion, compuesto por tres
espirales o brazos que giran en torno a un centro y que representa el concepto
de tríada y la unidad de la naturaleza y el cosmos.
Wicca:
Esta
secta ha tomado como símbolo a La
Estrella de Cinco Puntas (Penta), que como conocemos es una estrella de
cinco puntas dentro de un círculo. Y que realmente representa la conexión entre
los elementos y la divinidad, de una forma bastante abstracta y en ocasiones
muy oscura, alejándose de la Luz de Dios para poder adentrarse a la oscuridad
del averno.
Símbolos
de las religiones en Asia
Hinduismo:
Su
símbolo máximo es El Om, el cual es
un símbolo estilizado que representa un sonido sagrado donde –según dice-, se
encierra la esencia del universo y la creación.
Budismo:
El mundo le conoce por su símbolo más comentado y mostrado, La Rueda del Dharma (Dharmachakra), el
cual consta de una rueda con ocho radios que dicen simbolizar el camino hacia
la iluminación y las enseñanzas del Buda.
Jainismo:
En
este se encuentra a La Mano con el
símbolo del Om, el cual representa a su máxima de actitud ante la vida: "ahimsa" (no violencia), por
lo cual este símbolo le recuerda a los seguidores la necesidad de respetar toda
forma de vida.
Islam:
Actualmente han enfatizado que su símbolo verdadero y que vincula a su fe es La Creciente y la Estrella, el cual incluye un crescent y una estrella de
cinco puntas. Pero muchos analistas coinciden y las autoridades islamitas lo
confirman sin reprocharlo (como manera de adaptarse al mundo sin los problemas
que esta secta religiosa ha acarreado por siglos), en que este no es un símbolo
islámico oficial, pero que no se discute se le asocie con el Islam.
Símbolos
de las religiones en África
Religiones
africanas tradicionales: Para la mayoría, donde el hombre
occidental o asiático ha podido convivir, estas tribus acuden a sus deidades a
través de La Máscara, la cual es
parte elemental de sus rituales y/o ceremonias, al representar estas la
conexión con los ancestros y los espíritus.
Vudú
(Haití y partes de África): Están simbolizadas por El Veve, un gráfico dibujado en el
suelo con polvo o harina y que representa a los espíritus (loas) y a su vez es un
medio de invocación y comunicación.
Símbolos
de las religiones en Medio Oriente
Judaísmo:
Es La Estrella de David su símbolo
universal de fe y gobierno, consistente de un hexagrama formado por dos
triángulos superpuestos que representa la identidad judía y la conexión entre
Dios y el pueblo judío.
Islam:
La corriente islámica en Medio Oriente se hace simbolizar por La Luz de Alá, la cual es representada a
menudo en inscripciones caligráficas, defendiendo ello que éstas simbolizan la
divinidad y la unidad de Dios.
Zoroastrismo:
Su símbolo es El Faravahar, mismo
que se compone por alas, una figura humana y un círculo que representan el
alma, la moralidad y la conexión con el cielo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario