Queremos mostrar
algunos deberes de todo peatón y conductor y solicitarles que los practiquen
y/o propaguen, para que sea la mejor manera de previsión.
Tuvimos la
desafortunada y a la vez afortunada ocasión de ver al conductor de una
camioneta tipo pickup (muy nueva) y a toda velocidad (calculamos unos 70kph) por
una calle cuyo límite es de 35kph.
Al final de la misma hay una escuela y… si no hubiese sido por los Speed Bumps (policías acostados, topes o legalmente reductores de velocidad), instalados precisamente por la comunidad, de seguro se sucedía una desgracia, ya que el chofer no se amilanó porque niños y representantes estuviesen cruzando.
Más adelante, según supimos,
fue detenido y puesto a la orden de las autoridades; al parecer ya tenía
antecedentes de mala conducción.
Por eso, quisimos
colocar los deberes de todo peatón y conductor, ya que ambos somos parte de la
sociedad y debemos saber convivir.
¿Cuántas veces no han
orado pidiendo protección en las vías, recuperarse de un accidente o que le
cuiden su carrito?, de seguro muchas. Pero si tú no pones de tu parte, el
cuidado divino la tendrá mucho más complicada. Cuidarse es ser un instrumento
del señor.
He aquí pues algunos deberes
de todo peatón y conductor, para que se sucedan menos accidentes, haya menos
anarquía y el respeto mutuo desde nuestros roles y posiciones, hagan a la vida
más segura y placentera.
Deberes de todo peatón y conductor
Respeta las normas de
tránsito establecidas por las autoridades. Para ellos, debes conocerlas o al
menos, seguirlas según los señalamientos, las normas y sobre todo, la lógica.
Sea que vayas a conducir
o a caminar, hazlo con prudencia y responsabilidad en todo momento. Tú te
tienes que cuidar y al hacerlo sin mezquindad o yoísmo, cuidarás a los demás.
Uno de los deberes de
todo peatón y conductor que les une por igual es el evitar el consumo de
sustancias que puedan afectar la capacidad de conducción o los reflejos para
cruzar las calles.
No estás solo ni eres
único o intocable ante las leyes. Para que te vaya bien, nunca dejes de respetar
a los demás conductores, peatones y ciclistas u objetos que deben estar en la
vía.
Un buen cristiano, evangélico,
musulmán, hinduista, budista, luterano, ortodoxo e incluso un ateo, ayudar a
quienes lo necesiten en situaciones de emergencia en las calles o carreteras. Una llamada al 911 y proteger la
integridad humana, es de un aporte moral y espiritual incalculable.
Evita distracciones
como el uso del teléfono móvil celular al conducir o cruzar la calle. Es vergonzoso
que sea uno de los deberes de todo peatón y conductor que hay que recalcar
porque algunos se desfasan en su afán de retraerse del mundo.
Cede el paso a peatones
en los lugares correspondientes, como pasos de cebra o zonas peatonales. Y no
atravieses tu vehículo allí no más para ganar unos segundos al semáforo. Tampoco
pongas tu vehículo junto a las paradas de bus, es un irrespeto enorme.
No estaciones tampoco
en lugares prohibidos o bloquees accesos para peatones o vehículos. Tampoco te
pares en doble fila con el cuento de “es un momentico”.
Utiliza el cinturón de
seguridad y los dispositivos de retención infantil de manera adecuada. Hazle caso
a la campana del carro que avisas que te pongas el cinturón. Y los bebés y niños
van atrás, siempre.
Respeta los límites de
velocidad y adáptate a las condiciones de la vía. Puedes ser ágil sin tener que
correr.
Mira hacia ambos lados
al cruzar la calle y obedece al semáforo para peatones o la luz roja para los vehículos.
No cruces calles en diagonal, dilatas, interrumpes y te arriesgas más.
Y para que la
convivencia se mantenga siempre al tope, predica con el ejemplo, muestra cortesía
y tolerancia hacia los demás usuarios de la vía.
Estos y otros deberes
de todo peatón y conductor son algo que se enseña en las escuelas, hogares y
comunidades religiosas y jamás caducan; porque en el momento que aplicas
anarquía por exceso de confianza, ni la mayor de las oraciones puede prevenir
lo que por un lado tus acciones se buscan.