domingo

¿Hasta Cuándo Pelean?

hasta cuándo pelean

Cada vez que veo un video de los protestantes, islamitas, judíos (los radicales) y algunos cristianos, en los que se lanzan dimes y diretes, atacándose por cómo se ama a Dios, cómo se ha interpretado la Biblia, cuáles ritos se hacen e incluso, pelear porque hay quienes niegan que la Virgen María es la madre de Dios, me pregunto,  ¿Hasta cuándo pelean?

Los protestantes peleando porque la iglesia católica tiene los 73 libros de la Biblia (incluyendo los 7 deuterocanónicos) que Martin Lutero quitó en su reforma protestante o los islamitas asegurando que todo el que no les siga es impuro o los judíos que critican que comamos cerdo y nos guste la tecnología, son peleas pueriles que no nos dejan vivir en paz.

Les aseguro que el ver a gente fingir actos de supuesta unción, como esos que se echan harina o café para bautizar o aquellos actos bufos en los que crean barreras invisibles, hablan supuestas lenguas o dialectos y bailan con lanzas para demostrar su posición ante Dios, son cuestionables y transforman a cualquier rito en un show con tarima.

También la exageración en las mismas cristianas que parecen emular los espectáculos ya citados, son demasiados. Todo tiene que ser expuesto y equilibrado, pero ¿Hasta cuándo pelean por demostrar cuál es el rito que más halagará y alabará a Dios?

Hay párrocos, pastores, rabinos, sacerdotes, imanes y demás que han buscado puntos de encuentro y siempre son opacados por los más radicales entre los líderes religiosos y los propios seguidores, para que se mantenga el conflicto.

Las explicaciones pasan de interpretaciones de pasajes que son bien explicados, para terminar en sátiras o en “yo no acepto”, que siguen creando divisiones intelectuales entre los seguidores, lo que ataca directamente a su interpretación y, por ende, a su fe y respeto por las ideologías de los demás.

Existen diferencias entre imponer y explicar. La cosa es que no todos quieren explicar, entender y engranar ideas, simplemente quieren imponer y hacer que su libre interpretación de la Biblia sea la que prele.

Además, quieren quitar todo lo bueno que se busca inspirar con ella. ¿Qué problema puedes tener tú con la Madre de Dios?, ¿Por qué la vas a echar a un lado?, ¿Acaso crees que ella lo haría? Por favor, respóndeme eso con sinceridad.

Además, sí tu problema o tema es la idolatría, ¿Por qué pides diezmo, sí allí se idolatra al poderoso don dinero?; ¿Por qué cuesta creer que es el inventarse dioses lo que está prohibido, es erróneo y pecaminoso (como hacían los egipcios)?, ¿Es qué acaso una referencia visual y artística es tan mala?, porque de serlo, te pido que elimines todas las fotos de tu galería o físicas, ya que allí hay imágenes a las cuales adoras.

¿Hasta cuándo pelean por imponer quién tiene la razón y que el pecador es otro?; porque sí a ver vamos, decretar o declarar sólo lo hacían los apóstoles y a través de ellos sí se lograban milagros y en la actualidad, quizá por falta de fe de algunos o show, no se logran.

Pero la oración, acciones, méritos, convicciones y humildad sí obran a nuestro favor y nos permiten ser instrumento de Dios y mantener al mundo en su sano y santo equilibrio, tal cuál hizo a la humanidad, perfecta para que se desarrollara.

Tanto nos ama Dios que nos permitió estar en esta época donde a pesar de las distancias, estamos cerca. Pero nos mantenemos alejados porque algunos insisten con aquello de “nosotros tenemos la razón y ustedes serán condenados”, casi nunca dirigido al que peca contra los Mandamientos de la Ley de Dios y mucho menos se redimen.

Por eso mí pregunta, ¿Hasta cuándo pelean?, ¿Será hasta que sean instrumentos de su propia separación?; si es así, me bajo de seguirles u oírlos y me voy con los millones que buscan unificarse en torno al mismo Dios y a reconocer que Él ve méritos especiales que permiten que haya más referencia de humanos buenos, para inspirar a los demás a serlo y que ese sea el verdadero tema de encuentro.

Lcdo. Argenis Serrano 

sábado

Oración a Nuestra Señora de She Shan (Salvadora de China)

nuestra señora de she shan

Virgen Santísima, Madre del Verbo Encarnado y Madre nuestra, venerada con el título de “Auxilio de los cristianos” en el Santuario de She Shan, a la que se dirige con devoción toda la Iglesia en China, hoy venimos ante ti para implorar tu protección, por los caminos de la verdad y el amor, para que sea siempre fermento de convivencia armónica entre todos los ciudadanos.

 

Con el dócil “SÍ” pronunciado en Nazaret Tú aceptaste que el Hijo eterno de Dios se encarnara en tu seno virginal iniciando así en la historia la obra de la Redención, en la que cooperaste después con solícita dedicación, dejando que la espada del dolor traspasase tu alma, hasta la hora suprema de la Cruz, cuando en el Calvario permaneciste erguida junto a tu Hijo, que moría para que el hombre viviese.

 

Desde entonces llegaste a ser, de manera nueva, Madre de todos los que acogen a tu Hijo Jesús en la fe y lo siguen tomando su Cruz.

 

Madre de la esperanza, que en la oscuridad del Sábado Santo saliste al encuentro de la mañana de Pascua con confianza inquebrantable, concede a tus hijos la capacidad de discernir en cualquier situación, incluso en las más tenebrosas, los signos de la presencia amorosa de Dios.

 

Señora nuestra de She Shan, alienta el compromiso de quienes, en China, en medio de las fatigas cotidianas, siguen creyendo, esperando y amando, para que nunca teman hablar de Jesús al mundo y del mundo a Jesús.

 

En la estatua que corona el Santuario tú muestras a tu Hijo al mundo con los brazos abiertos en un gesto de amor.

 

Ayuda a los católicos a ser siempre testigos creíbles de este amor, manteniéndose unidos a la roca de Pedro sobre la que está edificada la Iglesia. Madre de China y de Asia, ruega por nosotros ahora y siempre. Amén.

 

Autor: Benedicto XVI 

domingo

Dios Proveerá

dios proveerá

Es propicio decir “Dios proveerá”. De hecho, todo en lo que se anteponga el santo nombre de Dios, es bueno y su resultado será la construcción del destino que ha de ser y no siempre del anárquico que, como humanos, elegimos. 

Lo que me preocupa es que se haya tergiversado hacia el materialismo y no a los dones del Espíritu Santo que nos permiten ser y estar en este mundo, que componen directa o indirectamente a nuestro libre albedrío y que incluso, nos permitan cumplir con la sentencia dada a Adán y Eva y por ende a la humanidad, “ganarás el pan con el sudor de tu frente”. 

Muchas iglesias o congregaciones con sus pastores están guiando a la gente a agradecer. Sí, agradecer, pero más a las cosas materiales que se piden, que a las necesidades del alma, esas que le pedimos al Señor para poder fortalecer para alabarle y glorificarle tal cuál Él merece. 

Usar el “Dios proveerá”, pensando en el dinero, en que te va a llegar un auto regalado, una licuadora de la nada, tendrás una moto o el viaje de vacaciones que sueñas, asemeja mas una petición a una lámpara mágica que a Dios. Y eso, además de ofensivo, es pernicioso porque insta a otros hacia la banalidad. 

El que agradezcamos las cosas que nos llegan es por demás correcto. Pero creer que Dios es un proveedor de objetos no más, resulta una afrenta incluso para Él, que ha permitido a la raza humana crecer sistemáticamente y poder generar tecnología para una vida mejor. 

Si un guía de iglesia te invita a orar por un carro, una consola de videojuegos o por ampliar tu casa, te está formando tan banal e impío como él, que pide dinero en grandes cantidades para darse lujos como representante de una congregación. 

Ya es bastante fuerte el aceptar el que predique en un escenario improvisado, como para que también haga un teletón. Y peor, que a la hora de las necesidades, te dé algunos mendrugos y diga que sólo oró por ti para que recuperes la salud o finiquites una deuda. 

Es pues un seudo recaudador de impuestos (el diezmo), que te deja a la deriva y que sólo te resignes a que Dios proveerá, mientras le sigues pidiendo cosas materiales.

 

Reflexionemos sobre la sentencia real, “Dios proveerá”

Esta refleja una actitud de entrega, humildad y gratitud con la que se reconoce no más al pronunciarla o evocarla de manera silente pero con el corazón, que no todo depende del esfuerzo humano, sino que hay una fuerza superior que cuida de nosotros.

El Dios proveerá nos invita a soltar preocupaciones, cultivar la paciencia y mantener una perspectiva positiva frente a los desafíos, sin que nuestra anarquía nos ciegue y que los resultados no nos alejen del camino del Señor sí acaso no son beneficiosos o completos como soñamos.

Les recuerdo que Él sabe lo que hace.

Esta expresión – sentencia no implica pasividad, sino una combinación de acción responsable y confianza espiritual.

Sea cual sea la iglesia a la que asistas o de la cultura de la cual provengas, el Dios proveerá siempre será un consuelo, muy atado a la expresión descrita por Jesucristo en el Padrenuestro, “hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo”, fungiendo pues como sólido recordatorio de que no estamos solos y que, incluso en los momentos más oscuros, hay una luz celestial que guía y sostiene

A Dios se le pide salud, discernimiento, protección, paciencia, control, que despeje nuestros caminos de todo mal, que haya paz entre las gentes, perdón e indulgencia.

Y seguro estoy que Dios proveerá a través de tus acciones, porque a Él también se le da; y ayudar a tus hermanos que son tus hijos, te brindará más y mejores cosas que lo más material que puedas pensar.

Dios es el valor total, y las cosas materiales te las ganas tú, cumpliendo con tu trabajo y con tus buenas acciones, de las cuales puedes recibir bendiciones de otras gentes de bien que te van a ayudar.

Lcdo. Argenis Serrano 

lunes

Leer los versículos


Leer los versículos sin interpretarlos con la mente, sentirlos en el corazón y materializarlos con nuestras acciones, es francamente un acto de lectura simplista que no nos lleva para lado alguno.

Cada día, millones de personas acuden a portales como versiculos.top a poder leer el versículo del día o entre la recopilación de todos aquellos provenientes de los libros sagrados que componen a La Biblia.

Los leen, oran y rezan en conjunto a ellos y salen a las calles. Y sí la oportunidad se presenta, hacen de su aprendizaje de los valores cristianos, un acto de fe, humanismo e incluso justicia, porque bien que es justo llevar la Palabra de Dios en forma de actos.

No todo es predicar y querer explicar o contradecir la interpretación de los demás, sean o no de nuestra misma religión o iglesia. Lo máximo que podemos pedir es que al leer los versículos no hagan una interpretación a su conveniencia o a la de un bando, sino que dicha lectura devenga en una interpretación y acción que hermane sin ofender a Dios y sí educando al humano, para que prosiga con dichas obras.

leer los versículos
 

Leer los versículos

En los tiempos convulsionados que vivimos, encontrar anclaje y dirección en la Palabra de Dios se puede propulsar por medios electrónicos, desde páginas webs dedicadas y depuradas hasta algunas aplicaciones móviles (que deben ser analizadas ya que algunas son de tendencia a la conveniencia de ciertos sectores o son traducciones inadecuadas por adaptaciones a ciertos libros. 

Incluso hay versículos faltantes de los libros que no se encuentran en las ediciones de La Biblia de las iglesias protestantes y eso es un problema grande porque brindan una información y panorama sesgados que incluso puede hacer más confusas las libres interpretaciones, forjando más barreras de las ya existentes en las interpretaciones bíblicas. 

Leer los versículos es un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender y aplicar las enseñanzas de las Sagradas Escrituras a su vida cotidiana, sin limitarlo a una simple lectura, sino implicando un análisis profundo -que incluso va por encima de lo que creemos o queremos creer o saber- del significado de un pasaje específico, tomando en cuenta su contexto histórico, cultural y lingüístico, así como su finalidad dentro del libro bíblico al que pertenece.

 

Enviar y recibir los versículos

Como bien dijimos, las aplicaciones automatizadas ni siquiera permiten al emisor analizar del todo el contenido y cotejarlo con la claridad cultural, teológica, literaria e histórica que le envuelve, además de ser invasivas en permisos e incluso manifestar virus o malware.

Es mejor visitar y analizar motu proprio a portales como versiculos.top o el nuestro, donde leer los versículos, internalizarlos y utilizar el nunca decepcionante “copia y pega”, del texto completo y enviarlo a tus contactos en WhatsApp, Facebook, Instagram o X.

¿Por qué sugerimos ello?, para estimular el acto de leer los versículos, que seamos nuestros propios garantes de que la verdad está llegando a nosotros y siendo retransmitida de manera pura por nosotros, apegados a material eclesiástico convalidado por las autoridades religiosas correspondientes.

No podemos ser más agentes propulsores del caos, ya el mundo se ha adentrado mucho en el mismo y con eso han surgido pescadores en río revuelto que confunden a las personas, haciéndoles leer los versículos para encontrar aquello que quieren que Dios les dé, dejando peligrosamente de lado el que, así como recibimos, debemos darle al mundo.

Porque nuestras acciones hablan bien de nosotros y complacen a Dios; pero no todo está en pedir recompensas materiales o debatir en quién tiene la razón. Al leer La Biblia y con la modalidad de aprendizaje y conexión más sencilla y unificadora como lo es el acto de leer los versículos, nos vamos educando para servir a Dios no con temor y fría disciplina.

Sino con la libertad que Él nos brindó con el libre albedrío al expulsar a Adán y Eva del paraíso, para que hiciéramos todo para ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente. Y que el “pedid y se os dará”, también implica el pedirle que nos permita las maneras de honrarle o que vea que queremos ganarnos su presencia en nos, por nuestros actos de desinteresada bondad.

Lcdo. Argenis Serrano

domingo

Oración a San Carlo Acutis (Patrono de la Internet y la Juventud)

san carlo acutis

Oración a San Carlo Acutis

Oh Dios, nuestro Padre, gracias por habernos dado a Carlo, modelo de vida para los jóvenes y mensaje de amor para todos.

Tú has hecho que se enamore de tu hijo Jesús, haciendo de la Eucaristía su «autopista hacia el cielo».

Tú le has dado a María como Madre muy amada, y has hecho que con el Rosario se convirtiese en un cantor de su ternura.

Acoge su intercesión por nosotros. Mira sobre todo a los pobres a quienes él amó y ayudó. [También a mí concédeme, por su intercesión la gracia que necesito...].

Y haz que nuestra alegría sea plena, conduciendo a Carlo entre los santos de la Iglesia universal, a fin de que su sonrisa siga resplandeciendo para nosotros y para gloria de tu nombre.

Amén

Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria.


Biografía de San Carlo Acutis 

San Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Reino Unido, de padres italianos. La familia se mudó a Milán, Italia, cuando Carlo tenía dos años. Desde una edad temprana mostró un gran interés por la fe católica, siendo un niño devoto y comprometido con sus creencias.

A los siete años, Carlo hizo su primera Comunión, lo que marcó a su vida espiritual. 

Acutis era un joven talentoso, aficionado a la informática y apasionado por la tecnología. Comenzó a crear sitios web y proyectos digitales, utilizando sus habilidades para difundir el Evangelio y compartir su amor por la Eucaristía.

Fue pionero en la creación de un sitio web que documenta los milagros eucarísticos alrededor del mundo, una tarea que llevó a cabo desde su hogar.

Carlo falleció el 12 de octubre de 2006, a la edad de 15 años, debido a leucemia. Su vida corta pero intensa dejó una profunda huella en quienes lo conocieron y en la comunidad católica.

El 10 de octubre de 2020, fue beatificado por el Papa Francisco, convirtiéndose en un modelo de vida cristiana para los jóvenes. Su enfoque en la Eucaristía y el uso de la tecnología para propagar la fe lo han hecho un ejemplo a seguir en la era digital.

El 25 de abril de 2025 era la fecha destinada para la canonización de Carlo Acutis, pero ante el fallecimiento del Papa Francisco, el mismo se postergó. El Papa León XIV ya ha designado la nueva fecha que será el 07 de septiembre de 2025, un mes antes de la canonización de los venezolanos José Gregorio Hernández Cisneros y Carmen Rendiles.

 

Patrón de la Internet y los Jóvenes

San Carlo Acutis es considerado el patrón de Internet y de los jóvenes, debido a su habilidad para utilizar la tecnología de manera creativa y responsable en la promoción de su fe; incluso quienes están ligados al mundo de las criptomonedas ya le han acogido como un fiel guardián y oasis de reflexión.

Su vida y obra inspiraron a muchos a ver la conexión entre la espiritualidad y el mundo digital, resaltando la importancia de utilizar los medios tecnológicos para el bien y el evangelio. Su legado continúa motivando a nuevas generaciones a experimentar y compartir su fe en un mundo cada vez más conectado.

Lcdo. Argenis Serrano 

Entradas populares